

En el mundo hay miles de especies de mosquitos, en España ronda una cincuentena de especies. Si crees que todos los mosquitos se fijan en ti, es que recibes bastantes picaduras, pero no es ninguna casualidad.
Los mosquitos pican a todo el mundo pero hay personas a las que su sistema inmunológico les afecta más y sufren una mayor reacción a las picaduras, según la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Los mosquitos hembra son los que necesitan más sangre, sobre todo en el periodo de puesta de huevos, la época donde más activos se vuelven es entre agosto y septiembre, aunque este factor depende también de la climatología.
Pero la gran pregunta que todos nos hacemos es: “¿Qué les atrae y porque sufro tantas picaduras?”, aquí entran en juego tres factores: olfatorio, visual y térmico.
Los mosquitos siguen el olor del CO2 que exhalan los humanos y otros mamíferos, también se guían por la temperatura corporal y por último por el sudor de nuestra piel.
La secuencia de ataque de este animal es de entre 10 y 50 metros de distancia cuando huelen el CO2; y entre 5 y 15 metros es el perímetro donde aprecian visiblemente a su víctima, mientras que el calor emitido lo detecta entre 1 y 2 metros de distancia, según el estudio de la revista Current Biology.
El grupo sanguíneo se ha demostrado que también influye. El mosquito suele picar a personas con los grupos 0 y B negativos. Otra apreciación curiosa, es que prefieren a las embarazadas, ya que estas al realizar mayores esfuerzos durante su estado de embarazo, exhalan mayor cantidad de CO2, su temperatura corporal se eleva ligeramente y sudan más.
¿Pero y si recibo picaduras, qué puedo hacer?
- Lavar la piel con agua y jabón.
- No rascarse.
- Aplicar frío para disminuir la inflamación.
- En inflamaciones importantes puede que sea necesario utilizar cremas con corticoides.
A continuación, os dejamos una serie de recomendaciones y consejos para evitar las picaduras de estos molestos insectos:
- Usar repelentes cutáneos.
- Pulseras antimosquitos.
- No aplicar olores dulces. Referentes a fragancias y aromas de colonias, cremas, etc.
- Evitar zonas donde abunden los mosquitos. Debe respetarse el horario donde más activo están los mosquitos, a últimas horas de la tarde y durante la noche, tanto lugares donde pueda haber agua estancada, que es donde suelen reproducirse.
- Usar ropa de colores claros y de manga larga.
- Usar remedios naturales. Existen productos naturales que poseen efectos repelentes sobre estos bichos como son el romero, la citronela, el tomillo, el eucalipto, etc.
- No utilizar los dispositivos ultrasonidos. Los insectos no escuchan el sonido que proviene de este aparato, o si lo escuchan se habitúan a él. En España, FACUA ha pedido la retirada del mercado de estos aparatos ya que los consideran una verdadera estafa.
Por último, y no menos importante, hay una opción más de evitar a estos intrusos voladores, se trata de la instalación de mosquiteras en nuestra vivienda, que pueden fijarse tanto en ventanas como en puertas, distinguiendo entre diferentes modalidades.
Puede ver todas las opciones que le ofrecemos en nuestro catálogo de productos Mosquiluz.